lunes, 27 de octubre de 2014

Dibujos en el Museo del Prado


Dibujos españoles en la Hamburger Kunsthalle: Cano, Murillo y Goya

Madrid, Madrid


Con casi dos centenares de obras representativas del dibujo español entre el siglo XVI y comienzos del XIX, la institución Kunsthalle de Hamburgo es poseedora de una de las colecciones de dibujo español más importante fuera de nuestro país. Ahora, el Museo del Prado muestra reunidos casi la mitad de estos fondos. La colección, que fue vendida al mercado londinense y adquirida por el museo alemán en 1891, incluye un mayoritario conjunto de dibujos sevillanos. Entre sus ejemplares, destacan obras de nombres como Cano, Murillo, Valdés Leal, Castillo y Schut. Además, Goya también está presente con un nutrido conjunto, en el que hay algunos dibujos preparatorios para su serie de copias de los retratos de Velázquez.
  • - Horarios:
    De L a S de 10 a 20 h. D y fest. de 10 a 19 h. Días 24 y 31 de diciembre y 6 de enero, de 9 a 14 h. Cerrado 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
  • - Precios:
    14 euros. Reducida (mayores de 65 años, familias numerosas, titulares carné joven y, de L a S de 18 a 20 h y D y festivos de 17 a 19 h, los visitantes que no pertenezcan a los colectivos con derecho a entrada reducida o gratuita que quieran acceder a las exposiciones temporales y Colección permanente), 7 euros. Entrada gratuita: menores de edad, estudiantes entre 18 y 25 años, desempleados, personas con discapacidad, personal docente, guías oficiales de turismo y periodistas. La entrada sólo a la Colección del museo es gratuita de L a S de 18 a 20 h, D y festivos, de 17 a 19 h, y días 19 de noviembre y 18 de mayo. Venta ant. Y reserva de hora en el tel. 902 107 077 o en www.museodelprado.es. Los grupos educativos, culturales y turísticos deben reservar plaza con al menos 24 horas de antelación. Abono paseo del Arte: Reina Sofía + Prado + Thyssen: 25,60 euros. Abono Anual de los Museos Estatales: 36,06 euros.




 0  0 0
 Imprimir
El Museo del Prado acoge una muestra de una de las colecciones de dibujo español más importante fuera de nuestras fronteras

No hay comentarios: